Por Diario Médico
Fecha: 22/10/2013
Venancio Martínez, vicepresidente de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap), instó durante el XXVII Congreso Nacional de la la Sepeap, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, a dejar de utilizar el término fast food como equivalente de comida basura (junk food), difrenciando entre ellas y la comida chatarra (scrap food). La primera se elabora para su preparación y consumo rápido -puede ser comida de calidad-; la comida basura es de preparación industrial, precios populares, adquisición muy sencilla, consumo fácil y saciedad inmediata, con un perfil nutritivo hipercalórico, hiperproteico, con alto contenido de grasas y sodio y bajo de fibra; y la chatarra se fabrica a partir de componentes desechados en la elaboración de alimentos de mayor calidad. (más…)